-
-


BLOG

¿Debemos de consumir soya y sus derivados?


2 de Octubre, 2018 Jessica Nasser

La soya es una leguminosa como los frijoles y lentejas alta en proteína vegetal. Aunque en los últimos años la soya se ha hecho de una mala reputación debemos entender que como todo en la vida, hay versiones buenas y versiones que debemos de evitar. Su mala reputación se debe a que es altamente procesada y genéticamente modificada por el ser humano. Esto se debe a que existe varias versiones de este grano, como el tempeh, tofu, proteína aislada, leche, etc. Algunas de las preocupaciones del consumo de soya son: el cáncer de mama, cáncer de próstata, enfermedades coronarias, osteoporosis, infertilidad o problemas de tiroides. Pero la mayor parte de evidencia actual muestra que el consumo de soya no altera la función de la tiroides, infertilidad o cualquier tipo de cáncer. Es importante mencionar que el consumo de soya si puede aumentar la necesidad de medicamento en personas con hipotiroidismo. Un estudio llevado a cabo en el Fred Hutchinson Cancer Research Center dividido a dos grupos de hombres jóvenes y sanos. un grupo recibió una cantidad mínima de isoflavonas de soya y el otro grupo, una cantidad mucho mayor. Después de 57 anos, midieron concentración total de espermatozoides, motilidad y morfología. No hubo ninguna diferencia. Por otro lado, algunos de sus beneficios son que es alto en omega 3, contiene un bajo indice glicemico y un nivel alto de antioxidantes. Una dieta moderada de soya no será la cauda de tus enfermedades, la variedad en la dieta es la clave al éxito para obtener diferentes gamas de vitaminas y minerales. Procura consumir soya e su forma natural y no procesada o empaquetada.

¡Dejemos de contar las calorías y contemos los nutrientes!


ARRIBA